(14 de Abril) - Atlético Paraná sin renunciar a sus convicciones se hizo fuerte de local y cerró la tarde del domingo con una gran sonrisa, después de vencer a Real Sprint por 4 tantos a 1.
Luego del leve descanso que mantuvo el plantel por el partido con La Emilia; los del “batallón” llagaban al encuentro con las ausencias de dos jugadores claves y prolijos como lo son Ezequiel Hoyo y Nicolás Balangero. Este hecho, desencadenó que José Pérez reorganizara sus papeles y desprendiera su ingenio a últimas horas, incluyéndolos a Alan Cordisco y Miguel Benítez.
PRIMER TIEMPO:
De arranque, Atlético Paraná tiró la presión bien alta tratando de que Matías Basso fuera el eje, pero los paranaenses estuvieron imprecisos en el inicio y la posesión se le hizo cuesta arriba porque el rival proponía mejor en los pies de Zapata. Fue así, que promediando los 10 minutos, los “pescadores” avisaron de cabeza. Corría el minuto 15, cuando para sorpresa de Pérez se lesiona Matías Fanaro, y es a Cristian Clauser que le dio la responsabilidad de ocupar el sector izquierdo. El reloj marcaba 22 minutos, y Álan Cordisco le gana en el duelo al defensor, toca de primera para Lizazu, y éste desde afuera del área, la clavo al palo izquierdo del arquero, poniendo en ventaja a Paraná.
Más tarde, el conjunto de Rolón llegaría al empate, luego de una contra propiciada por el mismísimo arquero, que con un saque fuertísimo desde el arco, encontró de espalda a la defensa paranaense, permitiéndole al delantero González quedar de cara al gol y decretar la igualdad en el marcador.
SEGUNDO TIEMPO:
El comienzo del complemento sacudió la modorra en la que había caído el partido sobre el final de la primera parte. Paraná se dio cuenta de que podía ir por más, que estaba un poco golpeado pero su juego aún ofrecía para intentarlo. Y como Real Sprint jamás renunció a sus pretensiones, se armó de ida vuelta, golpe por golpe. 15 minutos, Matías Basso armó una gran jugada por la izquierda y dejó solo a Salina para que anotara el 2 a 1. Paraná otra vez arriba y su público comenzó a enardecer. A partir de ahí, la visita tomó la pelota pero con pocas ideas. Zapata se retira de la cancha por expulsión, al igual que Miguel Benítez y Leonardo Gonzalez (ambos por doble amonestación).
El dueño de casa insistió sobre el arco rival y lo aprovechó en los pies de Guillemo Troilo, que con un “zapataso” perfecto desde afuera del área, colocó la pelota en el ángulo izquierdo y venció la humanidad de Villoldo. Había más, a los 37, llegó el cuarto gol paranaense por intermedio de Jesús Salina, que toco suave y dejó sin chances nuevamente al arquero visitante. Para el final, se fueron expulsados Alvarenga y Alan Cordisco.
Para redondear, el conjunto albiceleste consiguió un inobjetable triunfo como local sin brillar, pero ratificó su victoria con goles, y cerró la fecha en lo más alto de la tabla – si bien falta el resultado de Defensores -. Ante este panorama, los paranaenses regresarán al trabajo con un equipo diezmado entre suspensiones y lesiones para recibir el domingo a Belgrano, por la 5º fecha del torneo apertura. Es por eso, que “Cacho” Perez deberá analizar bien como evolucionan Ezequiel Hoyo, Nicolás Balangero y Matías Fanaro.
Luego del leve descanso que mantuvo el plantel por el partido con La Emilia; los del “batallón” llagaban al encuentro con las ausencias de dos jugadores claves y prolijos como lo son Ezequiel Hoyo y Nicolás Balangero. Este hecho, desencadenó que José Pérez reorganizara sus papeles y desprendiera su ingenio a últimas horas, incluyéndolos a Alan Cordisco y Miguel Benítez.
PRIMER TIEMPO:
De arranque, Atlético Paraná tiró la presión bien alta tratando de que Matías Basso fuera el eje, pero los paranaenses estuvieron imprecisos en el inicio y la posesión se le hizo cuesta arriba porque el rival proponía mejor en los pies de Zapata. Fue así, que promediando los 10 minutos, los “pescadores” avisaron de cabeza. Corría el minuto 15, cuando para sorpresa de Pérez se lesiona Matías Fanaro, y es a Cristian Clauser que le dio la responsabilidad de ocupar el sector izquierdo. El reloj marcaba 22 minutos, y Álan Cordisco le gana en el duelo al defensor, toca de primera para Lizazu, y éste desde afuera del área, la clavo al palo izquierdo del arquero, poniendo en ventaja a Paraná.
Más tarde, el conjunto de Rolón llegaría al empate, luego de una contra propiciada por el mismísimo arquero, que con un saque fuertísimo desde el arco, encontró de espalda a la defensa paranaense, permitiéndole al delantero González quedar de cara al gol y decretar la igualdad en el marcador.
SEGUNDO TIEMPO:
El comienzo del complemento sacudió la modorra en la que había caído el partido sobre el final de la primera parte. Paraná se dio cuenta de que podía ir por más, que estaba un poco golpeado pero su juego aún ofrecía para intentarlo. Y como Real Sprint jamás renunció a sus pretensiones, se armó de ida vuelta, golpe por golpe. 15 minutos, Matías Basso armó una gran jugada por la izquierda y dejó solo a Salina para que anotara el 2 a 1. Paraná otra vez arriba y su público comenzó a enardecer. A partir de ahí, la visita tomó la pelota pero con pocas ideas. Zapata se retira de la cancha por expulsión, al igual que Miguel Benítez y Leonardo Gonzalez (ambos por doble amonestación).
El dueño de casa insistió sobre el arco rival y lo aprovechó en los pies de Guillemo Troilo, que con un “zapataso” perfecto desde afuera del área, colocó la pelota en el ángulo izquierdo y venció la humanidad de Villoldo. Había más, a los 37, llegó el cuarto gol paranaense por intermedio de Jesús Salina, que toco suave y dejó sin chances nuevamente al arquero visitante. Para el final, se fueron expulsados Alvarenga y Alan Cordisco.
Para redondear, el conjunto albiceleste consiguió un inobjetable triunfo como local sin brillar, pero ratificó su victoria con goles, y cerró la fecha en lo más alto de la tabla – si bien falta el resultado de Defensores -. Ante este panorama, los paranaenses regresarán al trabajo con un equipo diezmado entre suspensiones y lesiones para recibir el domingo a Belgrano, por la 5º fecha del torneo apertura. Es por eso, que “Cacho” Perez deberá analizar bien como evolucionan Ezequiel Hoyo, Nicolás Balangero y Matías Fanaro.