El "Tricampeonato" del 59, 60 y 61

 




El poder futbolístico de Atlético Paraná a fines de los años 50 y principios de los 60, no sólo generó el entusiasmo fervoroso de sus seguidores, sino de todo el ámbito de la ciudad.
📘Fue en ese entonces, que la escuadra vestida de celeste y blanca ejerció su predominio a base de buen fútbol, y lo ubicó en lo más alto durante las temporadas 59, 60 y 61.
📘 En el año 1959, el presidente de la institución Angel Pedrazzi, adhirió en las filas de la dirección técnica, al mismísimo Aníbal Bruno. La ideología del entrenador, despertó el interés de los futbolistas, para continuar en la buena senda, e incorporar una mística ganadora. Al plantel lo conformaron: Rodolfo Dieso, Cámporo, Oscar Pagano, Carlos Sivori, Heraldo Caporale, Alorda, Horacio Luján, Omar Sosa, José Luís Borda, Juan Burgos, Roberto Fernández, Domingo Acevedo, Julio Rodríguez, Armando Gil, Martínez, Juan Maldonado, Horacio Barrangú, Juan Pereyra e Ignacio Ghiolfo.
📘 En 1960, la dirección técnica la tomó Ambrosio Gutierrez. Cuyas cualidades estuvieron bien reflejadas al final de la temporada, con las apreciadas conquistas de los torneos en primera y segunda división. El plantel contaba con: Hermes Garrini, José Caleila, Enrique Luque, Rogelio Fresart, Carlos Sivori, Héctor Uset, Omar Sosa, Luis Borda, Roberto Mascelloni, Armando Gil, José Lagostena, José Montaldo, Balmaceda, Carlos Garavaglia, Daniel Tosar, Héctor Tecco y Gilli.
📘 Finalmente, en 1961; la entidad del Batallón, comenzó a entablarse como una fuente preponderante de talentos para el seleccionado local, debido a la alta producción futbolística. El equipo contaba con: Hermes Garrini, Rogelio Fresart, Carlos Sivori, Roberto Mascelloni, Hernández, Enrique Luque, Vicente Ramos, Omar Sosa, Bidoglio, Grimoldi, Cepeda, Palacios, José Lagostena, Raúl Tallarico, Armando Gil y Appendino.
⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐⭐
CLUB ATLÉTICO PARANÁ